En las facultades de medicina se debería enseñar necesariamente psicología junto con la ciencia de la medicina. De acuerdo con la antigua sabiduría, la educación médica sin la psicología es inconcebible. Es si no fundamental que se examine también al hombre funcional también junto con el hombre estructural. La patología da la estructura entre los miembros correspondientes relacionados y su funcionamiento; la anatomía es el tema favorito de la medicina. Pero el hombre, el morador interno y sus modelos patrones conductuales representan el lado oculto de la anatomía. Se debería estudiar cómo funciona la psique del hombre está en el trabajo, se debería estudiar igualmente con al igual que el aspecto funcional de su cuerpo. La cognición El conocimiento de la energía psíquica permite prestar la debida atención a los remedios para los desórdenes que se manifiestan a través de los celos, el miedo, la desconfianza, la irritación, la preocupación, etc. Estos se deben abordar mejor, más Se les debe prestar más atención que a su impacto en el cuerpo. Los trastornos de ansiedad se aprovechan para poner de manifiesto, si se cura la ansiedad, Los desórdenes de la ansiedad dejan de manifestarse si la ansiedad es curada, así como también las otras emociones. El estudio de la energía psíquica permitirá el estudio de la manifestación de los trastornos en la manifestación. No ignore les Que las dimensiones elevadas superiores del hombre no sean ignoradas mientras se ocupa de encajar bien cuando se intenta arreglar su salud.
Debería intensificarse La ciencia de la medicina debería dar un paso adelante, desde la curación de la curación de los efectos a la curación de las causas. Cuando los maestros de sabiduría eran también médicos, la ciencia medicinal se usaba mejor para la curar. Esto se debe a que veían las anormalidades del aspecto funcional del hombre, que dan lugar a las anormalidades en la manifestación de la energía vital. Hasta, y a menos que no se estudien las actitudes de los pacientes, los hábitos y las perspectivas de sus formas de ver la vida, el tratamiento medicinal sigue seguirá siendo incompleto y errático desigual. Los médicos seguirían yendo por detrás de persiguiendo a las enfermedades hasta que esta dimensión se añada de manera adecuada a las capacidades del médico.
No habrá salud, mientras que la gente no sepa por qué están malsanos enferma. Por lo tanto, el médico no sólo debe ser un prescriptor de medicamentos, sino también un maestro de vida sana, al tiempo que señala los cambios habituales de hábitos y de actitud necesarios en el paciente. Debería llevar el conocimiento al paciente, que lo cual es semejante a llevar la Luz a la casa. Por lo tanto, para curar debería hacerse suficiente hincapié en las causas psicológicas para curar, lo que cual es un pensamiento persistente, aunque este menos estudiado que se pronuncia, pero que no se practica.
Los comentarios están cerrados.